En nuestra óptica en Utebo realizamos exámenes visuales completos a nuestros pacientes, para evaluar su estado inicial y poder corregir posibles patologías visuales. Una evaluación optométrica completa nos proporciona información el estado de la visión y el sistema visual de nuestros pacientes.
La evaluación optométricas no solo incluye un examen visual (refractivo (valoración de la agudeza visual y necesidad de lentes correctoras) y examen binocular (oculomotor, acomodativo, sensorial, vergencial) sino que también incluye un examen perceptivo, un examen del desarrollo motriz y examen de salud ocular para conocer todas las habilidades visuales del paciente.
Las pruebas optométricas se adecuan a la edad del paciente, ya sea bebé, niño o adulto. Como optometristas, aplicamos conocimientos de clínica optométrica, desarrollo motor y cognitivo, para poder atender todo tipo de casos. Diagnosticamos y tratamos problemas visuales, de lateralidad y procesamiento de la información.
Porque ver la letra pequeña no nos garantiza tener buena visión, la evaluación completa permite saber cómo vemos y así proponer el tratamiento mas adecuado.Y para corregir los posibles problemas que se puedan encontrar, desde nuestro centro podemos prescribir lentes de contacto y gafas correctoras para poder corregir problemas de refracción como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. También realizamos terapia visual, técnicas de reeducación visuocognitiva, prismas compensatorios y prismas posturales entre otros. Todo tipo de soluciones para atender a un amplio abanico de pacientes que acuden hasta nuestras instalaciones con diferentes necesidades.
Como optometristas, en nuestro trabajo es importantísimo la prevención precoz de problemas de la función visual.
En la detección de estos trastornos es fundamental el papel de los padres, de los maestros y del óptico-optometrista. La detección y el diagnóstico de algunas anomalías visuales es crucial para prevenir futuros desórdenes en el aprendizaje, de ahí la importancia de un examen visual completo. Un tratamiento adecuado permite que los hijos tengan una buena visión durante el resto de su vida.
Los exámenes recomendados para comprobar el desarrollo visual del niño realizado por un optometrista especializado en visión infantil y/o desarrollo son:
Consiste en una evaluación completa que, además de la agudeza visual, valore si la visión del niño está preparada para afrontar con éxito la escolarización, pues el 80% de lo que el niño aprende entra por sus ojos.
Para poder realizar este tipo de examen visual completo, tenemos la figura del óptico-optometrista, el cual es el profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado.
Está formado y autorizado legalmente (como gradudado o diplomado universitario), para determinar el estado de la salud visual y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocular-sensorial-motora y perceptual del aparato visual. Realizan terapia visual, terapias de resolución o entrenamiento en baja visión.
También ponen en marcha la utilización de técnicas de reeducación, prevención e higiene visual, y a la adaptación, verificación y control de las ayudas ópticas entre otros, además de discriminar las citadas disfunciones de las patologías oculares.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |